Religión

Nuestra Señora de Kazán
La primera catedral de la Iglesia ortodoxa rusa consagrada a Nuestra Señora de Kazán ha recibido la bienvenida de muchos miembros de la comunidad rusa en Cuba. El metropolitano Kirill, el principal funcionario de relaciones exteriores de la Iglesia rusa, viajó desde Moscú para consagrar la catedral.

Ubicada en la Habana Vieja el edificio, que abarca un área de 1.200 metros cuadrados, posee tres objetos de obra: iglesia, diócesis y campanario. La planta baja del templo se destina a áreas administrativa, habitaciones del padre, baño público, cocina, salón de reuniones, sala de computación y área técnica; en tanto la parte superior acoge a la iglesia como tal, con capacidad para quinientas personas aproximadamente, y a la cual se accede mediante dos escaleras de granito por necesidades de la liturgia y la consagración.

Cúpulas
La entrada principal es por la calle San Pedro. La parte posterior del templo, el fondo del altar, da al puerto. El pope hace la liturgia dentro del altar, de frente al este en el iconostasio, donde se encuentran los santos a los que se consagra esta iglesia, dedicada a la virgen de Kazán. La diócesis, de tres niveles, comprende el área de administración, el salón de protocolo, los servicios sanitarios, la biblioteca y las habitaciones para invitados.